Proyecto: Casa de Acogida para Adultos Mayores “El Paraíso de los Abuelos”
Proyecto Activo
01/01/2024 - 01/01/2027
Proyecto: Casa de Acogida para Adultos Mayores
“El Paraíso de los Abuelos”
Fundación Manos que Dan Amor Inc. – Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor
Introducción
El aumento de la población envejeciente en Sabana de la Mar ha puesto en evidencia la necesidad de crear espacios dignos y especializados que garanticen cuidado, atención médica básica, alimentación adecuada, acompañamiento emocional y actividades que fortalezcan la autonomía y la calidad de vida del adulto mayor. Muchos envejecientes en nuestra comunidad viven en condiciones de soledad, abandono, pobreza o con familias que, aunque les aman, carecen de los recursos, el tiempo o la preparación para cuidarles adecuadamente.
La Fundación Manos que Dan Amor, comprometida con la labor humanitaria desde hace más de una década, presenta el proyecto “El Paraíso de los Abuelos”, una casa de acogida con atención diurna y posibilidad de alojamiento parcial o permanente para aquellos envejecientes que lo requieran por su situación de vulnerabilidad.
________________________________________
Descripción del Proyecto
El Paraíso de los Abuelos será un espacio seguro, humano y cálido, diseñado para brindar atención integral a adultos mayores en estado de dependencia parcial o total. La casa de acogida funcionará como un Centro de Día, donde los envejecientes serán recibidos cada mañana y retornarán a sus hogares en la noche, permitiendo mantener el vínculo familiar.
Sin embargo, el proyecto también contempla alojamiento permanente o temporal para aquellos casos en que:
• No exista familia responsable.
• Exista riesgo de abandono.
• Haya condiciones de maltrato, negligencia o extrema pobreza.
• La familia requiera apoyo temporal para su descanso y estabilidad.
________________________________________
Servicios que Brindará la Casa de Acogida
Área Servicios a Ofrecer
Salud Integral Chequeos médicos periódicos, control de medicamentos, seguimiento a enfermedades crónicas, primeros auxilios y referimientos médicos.
Alimentación Desayuno, almuerzo, merienda y cena para internos; dietas especiales para diabetes e hipertensión; hidratación continua.
Higiene y Cuidado Personal Baño asistido cuando sea necesario, cambio de ropa, lavado de ropa, cuidado de uñas, peinado y acompañamiento en uso de baño.
Recreación y Activación Cognitiva Manualidades, música, lectura, juegos terapéuticos, ejercicios suaves, caminatas guiadas y actividades culturales.
Atención Espiritual y Emocional Consejería, oración, charlas motivacionales, celebraciones de vida y acompañamiento respetuoso a sus creencias.
Asistencia Social y Familiar Visitas domiciliarias, orientación familiar, intervención en situaciones de riesgo y seguimiento personalizado.
________________________________________
Modelo de Funcionamiento
• Horario Diario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Retorno al Hogar: 5:00 p.m. (excepto internos).
• Capacidad Inicial de Atención Diurna: 20 adultos mayores.
• Capacidad para Alojamiento Permanente: 6 a 10 adultos mayores según su condición.
• Sistema de Transporte: Se gestionará un minibús comunitario para traslado de los abuelos.
________________________________________
Infraestructura Necesaria (Casa Adecuada)
La casa deberá contar con:
• Sala de recibimiento y convivencia
• Comedor amplio y ventilado
• Cocina equipada
• Baños adaptados con barras de apoyo
• Habitaciones separadas para hombres y mujeres (en caso de internos)
• Cuarto de enfermería / consultorio básico
• Área de oración / espacio espiritual
• Área de recreación y jardín
• Lavandería y almacén
________________________________________
Presupuesto Aproximado
Para acondicionar la casa de acogida “El Paraíso de los Abuelos”, se estima una inversión aproximada entre RD$2,500,000 y RD$4,300,000. Este monto cubre reparaciones básicas de la vivienda, adaptación de baños y accesibilidad, mejoras eléctricas y de plomería, pintura, mobiliario (camas, sillas, comedor y sala), equipamiento de cocina, lavandería y área de enfermería, así como materiales para recreación y espacios exteriores. También incluye un fondo de operación inicial para los primeros meses del personal de cuidado. El costo final puede disminuir si se reciben donaciones de muebles, equipos o apoyo institucional y comunitario.
________________________________________
Justificación Social
Este proyecto se fundamenta en la necesidad de:
• Garantizar un envejecimiento digno.
• Reducir los niveles de abandono y soledad.
• Apoyar a familias que no tienen recursos ni tiempo suficiente para cuidar.
• Prevenir el deterioro físico, emocional y mental del adulto mayor.
• Fomentar una cultura comunitaria de amor y respeto hacia nuestros mayores.
________________________________________
Sostenibilidad
El proyecto se sostendrá mediante:
• Aportes del Estado y Ayuntamiento.
• Donaciones de instituciones privadas y filantrópicas.
• Actividades comunitarias de recaudación.
• Convenios con iglesias, organismos de salud y ONGs nacionales e internacionales.
• Programas de voluntariado social.
________________________________________
Cierre
“El Paraíso de los Abuelos” no es solo un espacio físico, es un acto de amor comunitario, un compromiso con nuestra historia viva y con la dignidad humana. Este proyecto representa la oportunidad de devolver cuidado, ternura, compañía y esperanza a quienes una vez cuidaron de nosotros.
________________________________________
“El Paraíso de los Abuelos”
Fundación Manos que Dan Amor Inc. – Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor
Introducción
El aumento de la población envejeciente en Sabana de la Mar ha puesto en evidencia la necesidad de crear espacios dignos y especializados que garanticen cuidado, atención médica básica, alimentación adecuada, acompañamiento emocional y actividades que fortalezcan la autonomía y la calidad de vida del adulto mayor. Muchos envejecientes en nuestra comunidad viven en condiciones de soledad, abandono, pobreza o con familias que, aunque les aman, carecen de los recursos, el tiempo o la preparación para cuidarles adecuadamente.
La Fundación Manos que Dan Amor, comprometida con la labor humanitaria desde hace más de una década, presenta el proyecto “El Paraíso de los Abuelos”, una casa de acogida con atención diurna y posibilidad de alojamiento parcial o permanente para aquellos envejecientes que lo requieran por su situación de vulnerabilidad.
________________________________________
Descripción del Proyecto
El Paraíso de los Abuelos será un espacio seguro, humano y cálido, diseñado para brindar atención integral a adultos mayores en estado de dependencia parcial o total. La casa de acogida funcionará como un Centro de Día, donde los envejecientes serán recibidos cada mañana y retornarán a sus hogares en la noche, permitiendo mantener el vínculo familiar.
Sin embargo, el proyecto también contempla alojamiento permanente o temporal para aquellos casos en que:
• No exista familia responsable.
• Exista riesgo de abandono.
• Haya condiciones de maltrato, negligencia o extrema pobreza.
• La familia requiera apoyo temporal para su descanso y estabilidad.
________________________________________
Servicios que Brindará la Casa de Acogida
Área Servicios a Ofrecer
Salud Integral Chequeos médicos periódicos, control de medicamentos, seguimiento a enfermedades crónicas, primeros auxilios y referimientos médicos.
Alimentación Desayuno, almuerzo, merienda y cena para internos; dietas especiales para diabetes e hipertensión; hidratación continua.
Higiene y Cuidado Personal Baño asistido cuando sea necesario, cambio de ropa, lavado de ropa, cuidado de uñas, peinado y acompañamiento en uso de baño.
Recreación y Activación Cognitiva Manualidades, música, lectura, juegos terapéuticos, ejercicios suaves, caminatas guiadas y actividades culturales.
Atención Espiritual y Emocional Consejería, oración, charlas motivacionales, celebraciones de vida y acompañamiento respetuoso a sus creencias.
Asistencia Social y Familiar Visitas domiciliarias, orientación familiar, intervención en situaciones de riesgo y seguimiento personalizado.
________________________________________
Modelo de Funcionamiento
• Horario Diario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Retorno al Hogar: 5:00 p.m. (excepto internos).
• Capacidad Inicial de Atención Diurna: 20 adultos mayores.
• Capacidad para Alojamiento Permanente: 6 a 10 adultos mayores según su condición.
• Sistema de Transporte: Se gestionará un minibús comunitario para traslado de los abuelos.
________________________________________
Infraestructura Necesaria (Casa Adecuada)
La casa deberá contar con:
• Sala de recibimiento y convivencia
• Comedor amplio y ventilado
• Cocina equipada
• Baños adaptados con barras de apoyo
• Habitaciones separadas para hombres y mujeres (en caso de internos)
• Cuarto de enfermería / consultorio básico
• Área de oración / espacio espiritual
• Área de recreación y jardín
• Lavandería y almacén
________________________________________
Presupuesto Aproximado
Para acondicionar la casa de acogida “El Paraíso de los Abuelos”, se estima una inversión aproximada entre RD$2,500,000 y RD$4,300,000. Este monto cubre reparaciones básicas de la vivienda, adaptación de baños y accesibilidad, mejoras eléctricas y de plomería, pintura, mobiliario (camas, sillas, comedor y sala), equipamiento de cocina, lavandería y área de enfermería, así como materiales para recreación y espacios exteriores. También incluye un fondo de operación inicial para los primeros meses del personal de cuidado. El costo final puede disminuir si se reciben donaciones de muebles, equipos o apoyo institucional y comunitario.
________________________________________
Justificación Social
Este proyecto se fundamenta en la necesidad de:
• Garantizar un envejecimiento digno.
• Reducir los niveles de abandono y soledad.
• Apoyar a familias que no tienen recursos ni tiempo suficiente para cuidar.
• Prevenir el deterioro físico, emocional y mental del adulto mayor.
• Fomentar una cultura comunitaria de amor y respeto hacia nuestros mayores.
________________________________________
Sostenibilidad
El proyecto se sostendrá mediante:
• Aportes del Estado y Ayuntamiento.
• Donaciones de instituciones privadas y filantrópicas.
• Actividades comunitarias de recaudación.
• Convenios con iglesias, organismos de salud y ONGs nacionales e internacionales.
• Programas de voluntariado social.
________________________________________
Cierre
“El Paraíso de los Abuelos” no es solo un espacio físico, es un acto de amor comunitario, un compromiso con nuestra historia viva y con la dignidad humana. Este proyecto representa la oportunidad de devolver cuidado, ternura, compañía y esperanza a quienes una vez cuidaron de nosotros.
________________________________________
RD$15,000
recaudados de RD$4,300,000
0%
Faltan RD$4,285,000 para la meta
Contactar
Últimas Donaciones